martes, 31 de agosto de 2010

Haciendo simple lo complejo




La sinergia entre los SAC y las representaciones.

¿De dónde partimos?

Los sistemas adaptativos complejos (SAC) están en todo el mundo que nos rodea, cada persona funciona como un SAC, la sociedad, la naturaleza; sin embargo la simplicidad también es parte de este mundo. La simplicidad esta en las representaciones que hacemos de la complejidad del mundo. Partimos de la base que el hombre es capaz de aprender, de desaprender y capaz de crear. Cada persona está creando su destino, y cada organización de personas depende de cada una como pieza clave para su funcionamiento. Y entre estas interacciones de personas se crea tanta complejidad que es necesario hacer simple lo complejo para obtener lo mejor de ellos.

¿Qué buscamos?

Nuestro objetivo es generar valor a las organizaciones, a las personas y a todos aquellos sistemas que presenten un alto grado de de complejidad. Hemos desarrollado modelos, estrategias y técnicas innovadoras y diferenciadoras que nos permiten explorar las relaciones entre la simplicidad y la complejidad buscando llevar los sistemas complejos a un estado de mejor funcionamiento.

Haciendo simple lo complejo es un entendimiento del mundo que empodera a quienes lo usen para actuar mejor, a través de manejar en su estructura interna una correcta representación de las realidades que está viviendo. Es decir, buscamos que cualquier sistema (Personas, empresas y organizaciones) tenga mejores resultados, se desarrollen de manera natural y logren un estado evolutivo que simplemente por el hecho de estar en ese estado comiencen el camino hacia el éxito.

¿Cómo lo logramos?

Partiendo de lo que conocemos del hombre, sus procesos de aprendizaje, sus procesos de comunicación y entendimiento estamos desarrollando modelos, técnicas y ejercicios que lo capaciten para transformarse y cambiar el mundo creando valor.

Con ayuda de un gran conocimiento en el tema simple, complejo y Sistemas Adaptativos Complejos vamos a dar una comprensión de los distintos fenómenos de complejidad con los que estamos acostumbrados, usando una mirada simple.

Tenemos a nuestro favor una serie de lentes que nos permiten observar el mundo complejo y hacerlo simple para nuestro entendimiento. Sabemos como para cada uno de estos fenómenos es mejor usar esta lente o la otra, buscando obtener el mejor resultado. Una vez obtenido una imagen clara y nítida del asunto complejo a tratar, desarrollamos la mejor forma de comunicarla efectivamente, por ejemplo a través de metáforas. Así facilitamos la experiencia de la complejidad de forma simple y creamos valor.

No hay comentarios:

Publicar un comentario